Trailer Container Loop 11.Nueva ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular
En el pódcast de hoy nos enfocamos en cómo afecta la nueva ley de residuos al sector de la construcción y conoceremos algunos detalles interesantes sobre algunos residuos de la construcción, como que el yeso es un material hidrosoluble que puede provocar contaminación de acuíferos y agujeros en suelos, si se utiliza como base, por lo que la nueva ley obliga a ser gestionado de una forma específica. Conoceremos cómo se gestionaban antes los residuos de construcción y cómo especifica la actual ley que deben gestionarse ahora, desde el 1 de julio de 2022. En la sección “el palabro sostenible” veremos el significado de palabras y conceptos contemplados en la nueva ley como “poseedor de residuos”, “relleno” y “suelo contaminado”. Como “tendencias” ponemos la atención en particular en la parte de la ley que habla sobre demoliciones y residuos peligrosos como el amianto. Y la petición de realizar la separación de los residuos en origen. Se obligará a las construcciones a disponer de un libro digital que recoja datos de los materiales empleados y así facilitara su separación al final de su vida útil. En el momento “Khaby Lame” David nos habla de las sacas, llamadas big-bag, que se pueden utilizar para recibir material en obra y después para guardar los residuos de la misma. Y de la estructura metálica que facilita su uso. También nos explica una alternativa a los embalajes de encimeras de cuarzo o mármol que se utilizan en construcción, que no generaría residuos y rentabilizaría el transporte. No olvide suscribirse a los episodios en su aplicación de pódcast o en nuestra web www.containerloop.com