Requisitos para una pensión proporcional ante la ONP

Como consecuencia de la pandemia por la COVID – 19 se perdieron muchos empleos, se laboraba menos horas, se generaron menos ingresos, y esta situación afectó a todas las economías a nivel mundial y el Perú no es una excepción. Ante esta realidad se aprobó la Ley 31301 publicado en el diario El Peruano el 22.07.2021 se establecen medidas para garantizar el acceso a una pensión para todos los afiliados del sistema nacional de pensiones. Según la Ley 31301 puedes acceder a la pensión proporcional si cumples con una de las siguientes condiciones: Tener como mínimo 65 años de edad sea hombre y/o mujer y acreditar como mínimo 10 años de aportes al sistema nacional de pensiones, cumplido estos requisitos tendrás derecho a una pensión proporcional mensual de S/ 250 soles en un período de 12 veces al año. Tener como mínimo 65 años de edad sea hombre y/o mujer y acreditar como mínimo 15 años de aportes al sistema nacional de pensiones, cumplido estos requisitos tendrás derecho a una pensión proporcional mensual de S/ 350 soles en un período de 12 veces al año.

Om Podcasten

Sean bienvenidos a esta plataforma virtual, mi nombre es Jonathan Rojas Huahuamullo abogado de profesión y especialista en Derecho Laboral | Derecho Previsional ONP y AFP | Accidente de Trabajo y Enfermedades Profesionales | Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - SCTR | Derecho Constitucional y Derechos Humanos | Seguridad y Salud en el Trabajo | Cobranzas Judiciales y recuperación de deudas | litigios procesales. En caso usted tenga alguna duda o pregunta y desea más información puede llamar al número 993652394, también puede realizar sus consultas al número de whatsapp 993652394