Wuolah y el futuro de la Universidad

Millones de alumnos de Universidad, Bachillerato y Secundaria usan Wuolah para compartir apuntes y ayudarse entre ellos. ¿Por qué es tan polémico entonces? Patrocinador: Allianz es el líder mundial en gestión activa. Te ofrece fondos de inversión, sostenibles y tecnológicos, así como planes de jubilación adaptados a tu edad actual. Además de un producto único con garantía alemana como es Allianz Perspektive. — Para más información, asesórate en Allianz.es o en el 900 228 228. Enrique Ruiz (@EnriqueRuiz__), co-fundador de Wuolah, viene a explicar cómo funciona la empresa que está ayudando a cientos de miles de estudiantes españoles a aprobar las asignaturas de la Universidad. Ahora se expanden también al Bachillerato y Secundaria, y abren en Latinoamérica. En Woulah los estudiantes pueden compartir sus apuntes con otros estudiantes y colaborar entre ellos. Algo que parece lógico y positivo, pero que no está gustando a todos los profesores. Enlaces - Wuolah, la plataforma de mercadeo de apuntes universitarios que inquieta a los profesores | Educación | EL PAÍS - La Universidad de Zaragoza exige a Wuolah que retire su material docente subido: los apuntes no son siempre del alumnado - Según Wuolah, 1 de cada 3 estudiantes universitarios utiliza su plataforma de apuntes - Observatori del Sistema Universitari - La pandemia lleva a Wuolah al mercado latinoamericano: ¿cuánto valen los apuntes de los estudiantes? - elEconomista.es - Wuolah y los retos de la propiedad intelectual digital - Deia - Vivan los Wuolah del mundo | Incognitosis Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria.  Enlaces: - Newsletter diaria: https://newsletter.mixx.io - Twitter: https://twitter.com/mixx_io - o sigue a Álex directamente en: https://twitter.com/somospostpc - Envíame un email: alex@barredo.es - Telegram: https://t.me/mixx_io - Web: https://mixx.io

Om Podcasten

Debate con buenos invitados sobre cómo la tecnología afecta a nuestra vida diaria. Con Álex Barredo de mixx.io