11- Kierkegaard en el cine: 'Ordet' de C. T. Dreyer
Se recoge en audio, con remisión al imprescindible visionado de la película en la medida de la posible, el que, sin duda, es uno de los films donde con mayor profundidad se aborda la Fe como don pero, sobre todo, deseo de voluntad, así como la intolerancia derivada de la división entre las distintas congregaciones cristianas. La sinopsis de la película -danesa, dirigida por el maestro Carl Theodor Dreyer y estrenada en 1955- es la siguiente, según FILMAFFINITY: "Hacia 1930, en un pequeño pueblo de Jutlandia occidental, vive el viejo granjero Morten Borgen. Tiene tres hijos: Mikkel, Johannes y Anders. El primero está casado con Inger, tiene dos hijas pequeñas y espera el nacimiento de su tercer hijo. Johannnes es un antiguo estudiante de Teología que, por haberse imbuido de las ideas de Kierkegaard e identificarse con la figura de Jesucristo, es considerado por todos como un loco. El tercero, Anders, está enamorado de la hija del sastre, líder intransigente de un sector religioso rival. Tal circunstancia revitaliza la discordia que siempre ha existido entre las dos familias, ya que ninguna ve con muy buenos ojos que sus hijos contraigan matrimonio". La "clave de luz" es Johannes, y detrás esa Fe (sí, en mayúscula) buscada desde su raíz por Kierkegaard. Asimismo, para un comentario posterior al audio o visionado de la película, se adjuntará dos audios más adelante en este mismo podcast o canal el correspondiente programa "Qué grande es el cine" (QGEEC), dirigido por José Luis Garci.