9- Kierkegaard: 'De todo hay que dudar'

Para el teólogo Hans Küng, la alternativa que se desprende al final del pensamiento de Kierkegaard es “o” desesperar “o” arriesgar el salto a la fe. Y citándole en su "Johannes Climacus o De omnibus dubitandum est", de la que se da cuenta en el audio, apunta las siguientes palabras del autor danés: “lo que me interesa aquí soy yo mismo. Es propiamente el cristianismo el que ha traído al mundo este tipo de duda, pues en el cristianismo es donde este (yo) mismo adquiere su significado. La duda no es superada por el sistema [idealista hegeliano], sino por la fe, como también es la fe la que traído la duda al mundo. Si el sistema tuviera que apaciguar la duda, lo haría a condición tanto de estar por encima tanto de la fe como de la duda, pero en tal caso tendría la duda que ser primero superada por la fe, pues saltarse un eslabón intermedio, eso no se puede hacer” (“¿Existe Dios? Respuesta al problema de Dios en nuestro tiempo”, Ediciones Cristiandad, 1979, pp. 113 y 114). Con lo que se concluiría que la duda estaría, si no más cerca de la fe, entre ésta y la razón, que en todo caso se ubicaría en último lugar de prelación, siempre en el sentir kierkegaardiano.

Om Podcasten

Desde mi otro canal o podcast, 'Religión y moral', he venido subiendo en los últimos meses diversos audios monográficos sobre el gran escritor danés Søren Aabye Kierkegaard. Sin embargo, dado el carácter polifacético del autor, y la necesidad de avanzar sobre sus distintos textos sin monopolizar aquel otro canal, he decidido abrir éste para desde él proceder con una mayor integridad en torno a toda su obra. Empezaré subiendo aquellos audios allí recogidos, que rondan la decena, para luego ir añadiendo otros nuevos sin mayores límites, no obstante reconocer que el tema kierkegaardiano por excelencia es la fe como pasión de infinitud y verdad subjetiva. Además este nuevo canal abre las puertas a los estudios de otros autores sobre los textos de Kierkegaard, y en especial, a los de aquellos que lo han confrontado directamente (que, por algo será, no son muchos). "El soberbio legado de Kierkegaard siempre será seguro refugio en su vigencia para el pensamiento cristiano hoy gravemente invadido, apartado o cuando menos violentado".