Medidas alternativas a IIPP | La Academia de Trabajo Social 6×88

Laura Tamayo Gallego es Trabajador Social y actualmente está en el servicio de medidas alternativas, proyecto en el que comenzó hace unos años. Ella comenzó en un centro penitenciario, atendiendo a las personas a nivel social y siendo ese nexo con el exterior. Hablando sobre las medidas alternativas, Laura nos indica que cuando una persona comete un delito, el juez o la jueza puede decidir privarle de libertad, es decir, ir a la cárcel, u otras medidas. Cuando los delitos son más leves, el o la juez opta por unas medidas alternativas a que entre en prisión. En vez de privarle de libertad, se le priva de otros derechos como puede ser el tiempo. De esta manera, no hay desvinculación con la familia, el trabajo ni con el entorno. La evidencia científica ha determinado que hay ciertos tipos de delitos que no necesitan prisión. Por ejemplo, tener un accidente de tráfico por haber consumido alcohol. En estos casos es mejor dictar otro tipo de medida y que esté vinculado con lo sucedido. El profesional del Trabajo Social hace una evaluación del caso y ve qué actividades debe hacer; posteriormente, también se aseguran que la persona ha cumplido la pena interpuesta por el o la juez. En los centros no solo hay profesionales del Trabajo Social, sino también hay psicólogos/as, aunque nuestra profesión abandera el servicio, declara Laura en la entrevista.

Om Podcasten

Bienvenido al podcast de La Academia de Trabajo Social, el programa donde podrás escuchar a compañeros y compañeras de la profesión. Aquí encontrarás las claves, experiencias, consejos para poder aplicar en tu día a día en el Trabajo Social, conocer a otros profesionales y crear sinergias. En el podcast de La Academia de Trabajo Social aprenderás (entre otras cosas) cómo es la profesión en distintos ámbitos profesionales tanto del sector público cómo privado: en residencias de ancianos, hospitales, tercer sector, emprendedores sociales, etc. Este programa es para personas que quieren conocer más sobre el Trabajo Social, para emprendedores que quieren iniciar un negocio desde la perspectiva del Trabajo Social.