Desde el Territorio : Memorias de líderes y jóvenes amazónicos sobre el Paro Nacional de Ecuador del 2022

Este episodio recorre por testimonios de Alexis Grefa, joven líder de la comunidad de Piatúa y comunicador comprometido con la defensa de los territorios y derechos colectivos de la Amazonia ecuatoriana, Catalina Chumbi, quien es dirigente de Territorios de la Federación Shuar de Pastaza, actualmente activista por la defensa del territorio y forma parte del colectivo Mujeres Amazónicas y Marlon Vargas, presidente de la CONFENIAE, Confederación indígena de la Amazonia Ecuatoriana se pronuncia sobre las condiciones del diálogo con el gobierno ecuatoriano a partir del proceso del paro nacional. Resaltan la importancia de la alianza, la unidad y de una buena comunicación para llevar a cabo un proceso colectivo de resistencia  y la necesidad de una escucha desde el gobierno ecuatoriano. Episodio grabado en territorio por los Lanceros Digitales Eslendy y David Grefa.

Om Podcasten

Hablaremos con líderes indígenas sobre la cosmovisión ancestral Amazónica, el uso de la tecnología en la selva y la gobernanza indígena. También tendremos una conversación sobre los mecanismos de financiamiento para la Amazonía, a través de un episodio grabado en vivo en la Cop 27. Además tenemos un espacio llamado Desde el Territorio, en el que amplificamos la voz de la selva de la mano de Eslendy y David Grefa, nuestros colaboradores, los Lanceros Digitales. Coproducido por Emergencia Amazonia y Cuencas Sagradas, con la participación de Fundación Pachamama.