Juventud Amazónica con David Grefa

Este episodio es parte de una colaboración con la serie de podcast belga "Juventud al micrófono", que explora temas relacionados con la crisis climática y la migración internacional, y se destaca la importancia de dar voz a la juventud amazónica en este contexto. David Grefa, un comunicador comunitario de los Lanceros Digitales de la CONFENIAE y Kichwa de la Amazonía ecuatoriana, en este episodio comparte su perspectiva sobre la participación comunitaria y política de la juventud amazónica. Grefa habla sobre el papel de los saberes ancestrales en la defensa del territorio, destacando cómo estos conocimientos han ayudado a la supervivencia de las comunidades indígenas en la selva. Menciona la importancia de la chicha, una bebida ancestral, en la resistencia y cómo ha sido crucial en situaciones de protesta. David hace un llamado a que los jóvenes conozcan sus raíces y se involucren en la lucha por la defensa del territorio, ya que esto no solo beneficia a las comunidades indígenas, sino a la humanidad en general. El comunicador también aborda las preocupaciones de la juventud amazónica, como la falta de conocimiento de sus raíces culturales, las persecuciones a los líderes indígenas y los cambios en la educación que amenazan la preservación de los saberes ancestrales. Por último, se aborda el tema de la migración de los jóvenes de la selva a la ciudad y cómo la influencia de la tecnología y la falta de infraestructura adecuada en las comunidades contribuyen a esta migración. David en Instagram: https://www.instagram.com/davidgrefaa/ -- Este capítulo fue co producido entre Cuencas Sagradas y Emergencia Amazonia. Gracias a Luciana por ser host y por su investigación, a Lucia Villaruel y Olivia Palma por su trabajo en producción, y a Julio Ramos por la edición de audio. Nuestros colaboradores son Fundación Pachamama y Lanceros Digitales. Suscríbete en Spotify para estar al día con los próximos capítulos. Visita nuestro ⁠sitio de web⁠ y siguenos en ⁠Instagram⁠ y ⁠LinkedIn⁠ para aprender más.

Om Podcasten

Hablaremos con líderes indígenas sobre la cosmovisión ancestral Amazónica, el uso de la tecnología en la selva y la gobernanza indígena. También tendremos una conversación sobre los mecanismos de financiamiento para la Amazonía, a través de un episodio grabado en vivo en la Cop 27. Además tenemos un espacio llamado Desde el Territorio, en el que amplificamos la voz de la selva de la mano de Eslendy y David Grefa, nuestros colaboradores, los Lanceros Digitales. Coproducido por Emergencia Amazonia y Cuencas Sagradas, con la participación de Fundación Pachamama.