La Brújula de la Ciencia s14e08: Los microbios de la riada: por qué nos preocupan los lodos que dejó la DANA

En los últimos días de octubre de 2024 una serie de tormentas muy intensas sacudieron el este de la Península Ibérica, produciendo una riada que asoló la provincia de Valencia y dejando más de 200 muertos. Semanas después todavía siguen las labores de limpieza, y en algunos lugares faltan muchos meses para que se recupere algo parecido a la normalidad. Uno de los "legados" de esta riada han sido las toneladas de lodo que llenan las calles de muchos de los municipios afectados, y desde los primeros días se viene avisando de que estos lodos son el ambiente ideal para que proliferen las bacterias y que hay que ser cuidadoso al manipularlos, sobre todo lavádose las manos antes de comer o beber y desinfectando cualquier herida que podamos hacernos. En este capítulo de La Brújula os contamos cuáles son los peligros de estos lodos, por qué en ellos pueden proliferar microorganismos a los que no estamos acostumbrados y cómo estamos usando otros desastres similares para anticipar lo que nos podríamos encontrar en Valencia dentro de unos meses. Este programa se emitió originalmente el 29 de noviembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Om Podcasten

La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Rafa Latorre. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici, y en ella repasa la actualidad de todos los campos de la ciencia: física, astronomía, biología, matemáticas, geología y química encuentran su rincón en este espacio en el que descubrimos en mundo fascinante en que vivimos. Si queréis escuchar el resto de contenido de La Brújula lo podéis encontrar en su pódcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es