Gabriela Mistral: "Doris, vida mía".

En este nuevo capítulo de su podcast favorito, conversamos sobre aspectos de la vida de Gabriela Mistral un poco menos conocidos, a través de la lectura de cartas que se enviaba con Doris Dana, su pareja, entre los años 1948 y 1956. Es tan poco lo que sabemos de Gabriela, que sin duda este libro vino a revolver todas esas ideas aprendidas, para desaprenderlas y hacer una lectura más contemporánea de la figura de la poeta chilena, que sin duda ha renacido con fuerza en los últimos años. Este libro tan íntimo como intenso nos llevó a cuestionarnos cosas como la privacidad post mortem, los celos, los estereotipos de género, las relaciones homosexuales, la heteronoma predominante de las décadas pasadas y sobre el futuro. ¿Quién era y cómo era Gabriela Mistral? Es una pregunta que tal vez nunca acabemos de responder, pero sin duda este libro fue una muy buena forma de comenzar a revelar el misterio.

Om Podcasten

¿Recuerdas la Teoría de la Deriva continental? los continentes alguna vez estuvieron juntos, y alguna vez lo volverán a estar. La corteza terrestre se mueve por influencias profundas en el manto y también de la superficie. Nuestras ideas, como continentes, se encuentran y desencuentran y tratamos de recorrer el feminismo desde diferentes perspectivas. La Deriva Feminista surge a partir de las conversaciones de tres amigas chilenas que, estando en confinadas por la pandemia, crearon un Club de Lectura feminista. Dos en Temuco y una en Berlín, pasaron a compartir las mañanas/tardes de fin de semana, distintas reflexiones e ideas que emanan a partir de estas lecturas y de sus propias vivencias. La idea original es sólo leer mujeres, pero creemos que romperemos nuestras propias reglas.