Roxane Gay: "Hambre: memorias de mi cuerpo" (con invitada especial).

En el séptimo capítulo de esta temporada, estuvimos acompañada de la Dra. Denisse Kohn @dra.dk, médica nutrióloga, activista de salud en todos los cuerpos, nutrición y género, discriminación y estigma por peso, entre tantos otros temas (les sugerimos seguirla en instagram). Hambre es un ensayo que trata sobre la vida de la escritora estadounidense Roxane Gay, sobre cómo en su cuerpo están vivenciadas tantas experiencias de discriminación, trauma, incomodidad, temores y tantas otras, como un reflejo vivo de lo que es habitar este mundo teniendo un cuerpo grande, y siendo, además, una mujer negra. Tocamos temas tales como el trauma por violencia sexual (contenido sensible), la construcción del autoestima en relación al cuerpo, el rol del cuerpo en el espacio público, la discriminación por peso en el sistema médico, entre tantos otros temas. Les invitamos a escucharnos y comentarnos (por instagram o correo electrónico) qué les pareció este capítulo, que es muy especial para nosotras, además, por la invitada de lujo con la que contamos y que le agradecemos sus tremendos aportes. Y ustedes amigas, ¿se han sentido discriminadas por tener un cuerpo grande? o como dice magníficamente Gay, ¿por tener un cuerpo indisciplinado? Advertencia: contenido sobre violencia sexual, trastornos de conducta alimentaria. Puede herir suceptibilidades.

Om Podcasten

¿Recuerdas la Teoría de la Deriva continental? los continentes alguna vez estuvieron juntos, y alguna vez lo volverán a estar. La corteza terrestre se mueve por influencias profundas en el manto y también de la superficie. Nuestras ideas, como continentes, se encuentran y desencuentran y tratamos de recorrer el feminismo desde diferentes perspectivas. La Deriva Feminista surge a partir de las conversaciones de tres amigas chilenas que, estando en confinadas por la pandemia, crearon un Club de Lectura feminista. Dos en Temuco y una en Berlín, pasaron a compartir las mañanas/tardes de fin de semana, distintas reflexiones e ideas que emanan a partir de estas lecturas y de sus propias vivencias. La idea original es sólo leer mujeres, pero creemos que romperemos nuestras propias reglas.