Neva de Guillermo Calderón

Extracto de la obra Neva de Guillermo Calderon dramaturgo, guionista y director teatral. Reseña de la obra: En San Petersburgo, durante una tarde de invierno en 1905, mientras las tropas reprimen salvajemente a lo obreros que se manifiestan en las calles para mejorar sus condiciones de vida, dos actrices y un actor tratan de ensayar en un teatro de la ciudad frente al río Neva. Una de ellas es Olga Knipper, la famosa actriz del Teatro de artes de Moscú dirigido por Konstantin Stanislavky y esposa del recientemente fallecido Antón Chejov. Los otros actores, Masha y Aleko, tratan de ayudarla a ensayar la obra “El jardín de los cerezos” de Chejov, soportando con admiración sus aires de diva y tratando de ignorar el terrible hecho de que el resto de los actores no ha llegado. La obra, basada en hechos y personajes reales, es una reflexión crítica y sarcástica acerca del teatro, la actuación y sus limitaciones para dar cuenta del drama privado de la muerte y del drama público de la violencia política

Om Podcasten

"Hacemos teatro sonoro.” Con experiencia y manejo en nuestras disciplinas hemos levantado un proyecto que se ha transformado en parte importante de nuestros días. Trabajamos en la materialización sonora de obras escritas, hasta el momento, por otres. La Gaviota es la suma de la interpretación actoral, la ingeniería en sonido, la música y la edición sonora. Esto nos ha permitido trasformarnos en tres, cinco u 8 personajes. Nos preocupamos de generar un ambiente sonoro semejante a un viaje, a una experiencia auditiva. Donde se puedan ver y palpar los personajes y los lugares, a través de un escuchar activo