04 | Soberanía alimentaria

¿Más bienes es igual a una mejor vida? En esta parte de la historia te contamos cuál es el papel que juegan los alimentos en todo esto partiendo de una noción muy simple: más no es mejor. Cuando hablamos de soberanía alimentaria nos enfocamos en la importancia de la calidad de nuestros alimentos y no en la cantidad de lo que consumimos, favoreciendo el bienestar individual y colectivo de las comunidades. Es hora de dar un paso atrás de la agricultura rapaz que contamina y explota nuestros suelos. Salgamos del esquema patriarcal de dominio y explotación que hoy también afecta desde el suelo, hasta las semillas y alimentos que nacen de él. Únete a la waitlist de nodalab usando este link: https://www.nodalab.com/es/waitlist/originals/ads

Om Podcasten

Siguenos en Instagram para conocer más sobre nuestro proyecto: https://bit.ly/3wh42e1 En este podcast queremos compartirte la historia que no nos contaron o cuentan con mucha difusión en la sociedad; esa historia en la que se reconoce la excepcional contribución de las mujeres en la lucha por la preservación de la vida, desde la prehistoria hasta el momento actual. Nuestro propósito es resignificar las narrativas de dominación y violencia hacia las mujeres y la naturaleza, a través de reflexiones críticas y éticas que promuevan relaciones de empatía y cuidado hacia todas y cada una de las formas de vida de este planeta.  Acompaña a Karenia, Paloma y Sofía a crear nuevas narrativas para resignificar el pasado, romper los paradigmas de género y medio ambiente y contar la otra parte de la historia; la historia jamás contada. Contemos la historia completa de otras formas de relacionarnos con la naturaleza y salir del paradigma de explotación-beneficio. Volvamos a tejer la relación humana con la naturaleza para bajar de la cima de la pirámide, y volver a sentir la tierra con las manos. Un podcast original de @nodalab_