06 | Brigitte Baptiste

Estar abiertxs a las posibilidades del ‘ser’ requiere de nuestra voluntad para no naturalizar nada. Es decir, no dejar de cuestionar lo que consideramos natural, porque entonces corremos el riesgo de caer en un determinismo excluyente y perjudicial. En este episodio, tenemos una enriquecedora conversación con la reconocida bióloga e investigadora colombiana Brigitte Baptiste en torno a la identidad genética; la construcción y concepción del género en el reino animal, la naturalización de los comportamientos destructivos y los porqués del lenguaje inclusivo. ¿Qué podemos hacer para salir de la perspectiva binaria de género a una con matices más diversos? Dale play y deja que una experta en el tema te lo explique. Únete a la waitlist de nodalab usando este link: https://www.nodalab.com/es/waitlist/originals/ads

Om Podcasten

Siguenos en Instagram para conocer más sobre nuestro proyecto: https://bit.ly/3wh42e1 En este podcast queremos compartirte la historia que no nos contaron o cuentan con mucha difusión en la sociedad; esa historia en la que se reconoce la excepcional contribución de las mujeres en la lucha por la preservación de la vida, desde la prehistoria hasta el momento actual. Nuestro propósito es resignificar las narrativas de dominación y violencia hacia las mujeres y la naturaleza, a través de reflexiones críticas y éticas que promuevan relaciones de empatía y cuidado hacia todas y cada una de las formas de vida de este planeta.  Acompaña a Karenia, Paloma y Sofía a crear nuevas narrativas para resignificar el pasado, romper los paradigmas de género y medio ambiente y contar la otra parte de la historia; la historia jamás contada. Contemos la historia completa de otras formas de relacionarnos con la naturaleza y salir del paradigma de explotación-beneficio. Volvamos a tejer la relación humana con la naturaleza para bajar de la cima de la pirámide, y volver a sentir la tierra con las manos. Un podcast original de @nodalab_