La caída del penúltimo comandante de las FARC

El 04 de noviembre de 2011 fue abatido Guillermo León Sáenz, alias ‘Alfonso Cano’, el entonces comandante de las FARC. No solo era el golpe más fuerte que había recibido la guerrilla en toda su historia, y una importante victoria para las Fuerzas Militares, sino que había una particularidad: para ese momento, el gobierno y las FARC ya habían iniciado unas conversaciones exploratorias que serían el preludio del proceso de paz. Las reglas de juego eran claras: negociarían como si no hubiese guerra y combatirían como si no hubiese negociación. En este episodio, Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, el último comandante de las FARC-EP y actual presidente del Partido Comunes, conversan sobre la caída de ‘Alfonso Cano’, lo que significó para la guerrilla y las repercusiones en los incipientes diálogos de paz.  Para conocer el anuncio sobre la operación Odiseo, les recomendamos esta alocución del presidente Juan Manuel Santos: https://bapp.com.co/documento/alocucion-del-presidente-santos-tras-la-caida-de-alfonso-cano/  También pueden leer el mensaje que el presidente Santos envió a las FARC, a través del facilitador Henry Acosta, después de la muerte de Cano: https://bapp.com.co/documento/carta-de-henry-acosta-a-pablo-catatumbo-mensaje-del-presidente-santos-a-las-farc-ep/,   Y en este comunicado podrán encontrar la reacción de las FARC-EP: https://bapp.com.co/documento/comunicado-de-las-farc-ep-reconociendo-la-muerte-de-alfonso-cano/ 

Om Podcasten

Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Premio Nobel de Paz, comparte anécdotas y reflexiones sobre la negociación que logró ponerle fin a más de 50 años de conflicto con las FARC-EP, la guerrilla más antigua y poderosa del hemisferio occidental. En conversaciones con protagonistas del proceso y personalidades colombianas, Santos revela detalles no conocidos por la opinión pública sobre las dificultades que surgieron durante el proceso de paz. Este es un contenido educativo de la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz colombiano – BAPP (www.bapp.com.co).