La paz paralizada por la justicia

Después de casi un año y medio de discusiones, por fin se alcanzó un acuerdo sobre el punto de víctimas, que contemplaba la creación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. El tema se había vuelto tan complicado que fue necesario sacarlo de la mesa y designar a un grupo de expertos externos, 3 personas escogidas por cada parte, para que pudieran encontrar una alternativa viable. Finalmente, todo proceso de paz se reduce a dónde se traza la línea entre justicia y paz. En este episodio el expresidente Juan Manuel Santos conversa con dos de los protagonistas de esta negociación: Juan Carlos Henao (q.e.p.d.) expresidente de la Corte Constitucional, docente, exrector de la Universidad Externado y asesor experto del Gobierno para el punto 5 del Acuerdo de Paz; y Enrique Santiago, político y abogado español, y asesor jurídico de las FARC-EP en la mesa de conversaciones. Para que tengan un poco más de contexto, les compartimos el discurso del presidente Santos sobre la línea divisoria entre justicia y paz: https://bapp.com.co/documento/palabras-del-presidente-santos-en-la-condecoracion-a-la-corporacion-excelencia-en-la-justicia/ y el discurso de Rodrigo Londoño Jiménez, máximo comandante de las FARC-EP, en la ceremonia de la firma del acuerdo sobre la Jurisdicción Especial para la Paz: https://bapp.com.co/documento/intervencion-del-comandante-timoleon-jimenez-en-el-cierre-del-acuerdo-sobre-la-jurisdiccion-especial-para-la-paz/ La señora chilena que se escucha en el episodio es Antonia Urrejola, nombrada por el Alto Comisionado de ONU DDHH como experta internacional en derechos humanos para identificar los obstáculos a la implementación del Acuerdo de Paz de 2016. Aquí pueden ver la presentación de su informe sobre la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia: https://bapp.com.co/documento/presentacion-del-informe-de-la-experta-internacional-en-derechos-humanos-antonia-urrejola-sobre-la-implementacion-del-acuerdo-de-paz-en-colombia/ Si necesitan un resumen de lo que se acordó sobre el punto 5 del Acuerdo, les recomendamos la infografía: “Todo sobre el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición”: https://bapp.com.co/sistema-integral-verdad-justicia-reparacion-repeticion/ y el video “El papel de las víctimas en el acuerdo de paz”: https://bapp.com.co/el-papel-de-las-victimas-en-el-acuerdo-de-paz/ Finalmente, aquí encontrarán algunas fotos de momentos clave durante la negociación de ese punto: la reunión en Bogotá del equipo de juristas (Gobierno y FARC) https://bapp.com.co/documento/asesores-juridicos-del-gobierno-logran-borrador-de-acuerdo/ ; la intervención de los representantes de las víctimas en el evento de anuncio del acuerdo sobre el punto 5: https://bapp.com.co/documento/intervencion-de-los-representantes-de-las-victimas-en-el-evento-de-anuncio-del-acuerdo-sobre-el-punto-5/ ; y la reunión del segundo grupo de víctimas con las delegaciones: https://bapp.com.co/documento/reunion-del-segundo-grupo-de-victimas-con-las-delegaciones/

Om Podcasten

Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Premio Nobel de Paz, comparte anécdotas y reflexiones sobre la negociación que logró ponerle fin a más de 50 años de conflicto con las FARC-EP, la guerrilla más antigua y poderosa del hemisferio occidental. En conversaciones con protagonistas del proceso y personalidades colombianas, Santos revela detalles no conocidos por la opinión pública sobre las dificultades que surgieron durante el proceso de paz. Este es un contenido educativo de la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz colombiano – BAPP (www.bapp.com.co).