Todo se derrumbó y el proceso no había empezado

La única vez que la mesa de conversaciones con las FARC-EP se rompió formalmente, y los negociadores de la guerrilla estuvieron a punto de regresar a la selva colombiana, fue cuando se comenzó a hablar de dejación de armas durante la fase exploratoria. Un punto de honor para las FARC-EP y una línea roja para el gobierno. En esta conversación, el expresidente Juan Manuel Santos y Sergio Jaramillo, Alto Comisionado de Paz en esa época, recuerdan detalles y anécdotas que no se conocen sobre los momentos de tensión durante la etapa secreta, cuando se hizo evidente la fragilidad de los diálogos. Para conocer más sobre la fase exploratoria de las negociaciones, les recomendamos este video “¿Cuál fue el origen de los diálogos de paz entre el Estado y las FARC-EP en 2012?” en: https://bapp.com.co/cual-fue-el-origen-de-los-dialogos-de-paz-entre-el-estado-y-las-farc-ep-en-2012/ y visitar la línea del tiempo en: https://bapp.com.co/fase-exploratoria/#fase-exploratoria Como bonus, les dejamos un documento histórico, el “Acta de la primera reunión entre el gobierno nacional y las FARC-EP” que pueden consultar en: https://bapp.com.co/documento/acta-primera-reunion-preparatoriaentre-delegados-del-gobierno-de-colombia-y-de-las-farc-ep/

Om Podcasten

Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Premio Nobel de Paz, comparte anécdotas y reflexiones sobre la negociación que logró ponerle fin a más de 50 años de conflicto con las FARC-EP, la guerrilla más antigua y poderosa del hemisferio occidental. En conversaciones con protagonistas del proceso y personalidades colombianas, Santos revela detalles no conocidos por la opinión pública sobre las dificultades que surgieron durante el proceso de paz. Este es un contenido educativo de la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz colombiano – BAPP (www.bapp.com.co).