Guasasa de Fania All Stars

La historia de hoy se desarrolla en 1989, pero comienza en 1976. Resulta que en ese 1976 Jerry Masucci, dueño de Fania, entró en contacto con los directivos de Columbia Records, la poderosa compañía que por aquel entonces estaba muy venida a menos. Así que se plantó frente a Gene Page, el más prolífico compositor, productor y arreglista que tenía Columbia Broadcasting System, CBS, y le propuso realizar una serie de álbumes instrumentales con toque latino y melodías de rock, para lo cual se apoyarían en la sección de ritmo de la Fania All Stars. Y en medio de la primera grabación surgió de forma casual una descarga que daría pie en 1989 a Guasasa, que es el álbum que nos concierne. Así que bienvenidos a La Hora Faniática.

Om Podcasten

La Hora Faniática de José Arteaga invita a sus oyentes a aproximarse a la historia de la discográfica Fania como nunca antes se ha hecho.Un recorrido exhaustivo semanal a través de los álbumes, los personajes, las anécdotas, los secretos, los hitos y fracasos de un sello que marcó para siempre el devenir de la música urbana latina.Para disfrutar de todo el contenido de La Hora Faniática y José Arteaga.