Lost and Found Vol. 3 de Alegre All Stars

Tras haberse formado en 1961, en medio de una crisis económica y social que asoló Estados Unidos y Nueva York, por supuesto, la Alegre All Stars supuso un cambio de mentalidad en las grabaciones latinas. El formato de las descargas o jam session del sello Panart quedaba superado por esta apuesta de Al Santiago y su sello Alegre, quien según contaba Yayo El Indio, les decía a sus músicos “yo quisiera grabar lo que ustedes sienten”. Hoy vamos a escuchar a algunos de los músicos que participaron en ese proyecto, al menos en esos primeros años que significaron cuatro álbumes. Y vamos a detenernos en Lost & Found Vol. 3. Bienvenidos a La Hora Faniática y a la historia de los protagonistas de las Estrellas Alegre.

Om Podcasten

La Hora Faniática de José Arteaga invita a sus oyentes a aproximarse a la historia de la discográfica Fania como nunca antes se ha hecho.Un recorrido exhaustivo semanal a través de los álbumes, los personajes, las anécdotas, los secretos, los hitos y fracasos de un sello que marcó para siempre el devenir de la música urbana latina.Para disfrutar de todo el contenido de La Hora Faniática y José Arteaga.