Lucky 7 de Roberto Roena

En 1976 Roberto Roena y su banda Apollo Sound lanzaron al mercado el álbum Lucky 7, titulado así porque el 7 para él era un número esotérico y, como todos saben, de gran significado bíblico y cristiano: siete días de la semana y de la creación, siete pecados capitales, siete sacramentos, siete trompetas del Apocalipsis, siete arcángeles… En fin. Pero había un tema que obsesionaba a Roena: Las siete maravillas del mundo antiguo. A saber, la Gran Pirámide de Guiza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa en Éfeso, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría. Al año siguiente, Roena grabaría el disco La Octava Maravilla, pero esa idea surgió en este álbum del que hablaremos hoy en La Hora Faniática.

Om Podcasten

La Hora Faniática de José Arteaga invita a sus oyentes a aproximarse a la historia de la discográfica Fania como nunca antes se ha hecho.Un recorrido exhaustivo semanal a través de los álbumes, los personajes, las anécdotas, los secretos, los hitos y fracasos de un sello que marcó para siempre el devenir de la música urbana latina.Para disfrutar de todo el contenido de La Hora Faniática y José Arteaga.