Que Gente Averigua de Mon Rivera en LA HORA FANIATICA con José Arteaga

Se llamaba Efraín Rivera Castillo y le decían Mon. Era el rey del trabalenguas cantado y uno de los principales representantes del canto de bomba y plena, tradiciones puertorriqueñas en las que creía firmemente. Su padre, también conocido como Mon Rivera, era compositor de plenas, las primeras que su hijo cantó, gracias a las cuales llegó a ser muy famoso, y aunque probó fortuna en Nueva York de la mano de José Curbelo, fue hasta finales de los años 50 cuando se radicó en la Gran Manzana y montó su orquesta. Así, hasta 1961 en que Al Santiago, dueño de Alegre, decidió grabarlo. Fue un disco que con el paso de los años alcanzó la dimensión de mito porque por primera vez utilizaba tres trombones, sello identificador de la salsa que una década después se convertiría en boom. Esta es la historia de ese disco titulado Que Gente Averiguá en La Hora Faniática. 

Om Podcasten

La Hora Faniática de José Arteaga invita a sus oyentes a aproximarse a la historia de la discográfica Fania como nunca antes se ha hecho.Un recorrido exhaustivo semanal a través de los álbumes, los personajes, las anécdotas, los secretos, los hitos y fracasos de un sello que marcó para siempre el devenir de la música urbana latina.Para disfrutar de todo el contenido de La Hora Faniática y José Arteaga.