Sugar on Sunday de Ray Olan y su Sasón

Esta historia comienza en Brooklyn, en uno de los clubs que regentaba el productor y promotor Ralph Mercado. Eran los años finales de los 60 y la música latina en Nueva York estaba marcada por el boogaloo, el latin soul y los ritmos caribeños que aún no se conocían como salsa. Ray Olan, un chico del vecindario de la Avenida Atlantic, acompañaba a su hermana, quien trabajaba para Mercado en aquel lugar. Tras unas cuantas visitas al local, a Ray se le metió el gusanillo de la música y su admiración por determinados artistas latinos. Así, hasta convertirse en el líder de un grupo llamado Sasón. Esta es la historia de Sugar on Sunday, de Ray Olan, narrada por su protagonista en La Hora Faniática. 

Om Podcasten

La Hora Faniática de José Arteaga invita a sus oyentes a aproximarse a la historia de la discográfica Fania como nunca antes se ha hecho.Un recorrido exhaustivo semanal a través de los álbumes, los personajes, las anécdotas, los secretos, los hitos y fracasos de un sello que marcó para siempre el devenir de la música urbana latina.Para disfrutar de todo el contenido de La Hora Faniática y José Arteaga.