Viva Valdés de Alfredito Valdés

Cuando don Alfredo Valdés se radicó en Nueva York tenía 46 años y un hijo de 15 que ya le seguía los pasos. Pero don Alfredo era cantante y su hijo pianista. Así comenzó, en 1956, la segunda vida de un sonero que había hecho parte de las orquestas más populares de su país, incluidos el Boloña, el Septeto Nacional y el Havana Casino. Sus hermanos también eran músicos, Óscar Marcelino y el más famoso, Vicentico Valdés. Pues bien, este talento innato se apoyó en las relaciones artísticas de Vicentico y en viejos amigos como Óscar Boufartique para grabar una serie de discos, entre los que destacó Viva Valdés en 1963. El tema de hoy, como no, en La Hora Faniática.

Om Podcasten

La Hora Faniática de José Arteaga invita a sus oyentes a aproximarse a la historia de la discográfica Fania como nunca antes se ha hecho.Un recorrido exhaustivo semanal a través de los álbumes, los personajes, las anécdotas, los secretos, los hitos y fracasos de un sello que marcó para siempre el devenir de la música urbana latina.Para disfrutar de todo el contenido de La Hora Faniática y José Arteaga.