El txupinazo de San Fermín para entender cómo se mueve una multitud. Polímeros para un desarrollo sostenible

Un equipo internacional, en el que ha participado Iker Zuriguel, investigador de la Universidad de Navarra, ha utilizado imágenes del txupinazo de Sanfermines para entender cómo se mueve una multitud. Han descubierto que cuando se llega a una densidad de 9 personas por metro cuadrado, se crean oscilaciones colectivas, que involucran a grupos de cientos de individuos, que se mueven en patrones coordinados. Un estudio de ADN antiguo aporta información sobre el origen ucraniano de los Yamna. José Mª Asua, catedrático de Ingeniería Química de la UPV-EHU e investigador de Polymat, explica la lab...

Om Podcasten

Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.