"Las D'enfrente" de Federico Mertens

Las D'enfrente es un jugueteo amable de lo hogareño cotidiano, directo y lineal, y por ello, tal vez, a Florencio Parravicini le pareciò un texto “excesivamente simple”. Algo semejante debieron considerar Pepe Podestá y su hermano Jerónimo dado que, cada uno desde su sala, no quisieron tomarlo en cuenta cuando lo tuvieron en sus manos. La situación tenía muy preocupado al autor. Por eso, cuando Atilio Supparo se mostró interesado en la pieza, Mertens se negó, en principio, a su representación. Sin embargo, Supparo tuvo razón al elegirla, y la obra fue largamente aplaudida y festejada por el público al ser animada en el antiguo Teatro Apolo de la Capital Federal, a fines de 1909, por la Compañía de Pablo Podestá. Nuestro gran actor tomó a su cargo a Don Esteban, mientras Jacinta Diana daba vida a Doña Dorotea, secundados por un elenco en el que participaban Esther Buschiazzo, Celia Galván, María Gámez, Juan Mangiante, Francisco Duchase y Carolina Torterolo. Después de esta primera versión, Doña Dorotea fue interpretada por Orfilia Rico y constituyó uno de sus triunfos memorables.

Om Podcasten

Desde 1957, Las dos carátulas presenta cada semana una obra de teatro argentina o universal. Bajo la dirección de Nora Massi, el equipo de Las dos carátulas adapta especialmente obras de todos los géneros: comedias costumbristas, grotesco, sátira y tragedia, para que puedan ser apreciadas en 90 minutos sin cortes.