“M'hijo el dotor”, de Florencio Sánchez

“M'hijo el dotor” , obra que emitió Las Dos Carátulas, se estrenó en el Teatro de la Comedia, capitalino, el 13 de agosto de 1903 y es una pieza fundamental de la creación de Florencio Sánchez. El realismo tuvo en él una expresión descollante, pero debe reconocerse que su inteligente equilibrio le permitió evitar todo exceso y dar una obra fuerte, vivaz, vibrante, que también es un testimonio social inconfundible de una época. Asimismo la transformación del país, la antinomia de la ciudad y el campo quedaron reflejados con trazos magistrales, además del sentido de la arquitectura teatral y visión de los cambios sociales subrayan sus méritos. Por consiguiente la obra trata de un viejo campesino de estirpe gaucha que muere sin perdonar lo que juzgaba severamente como la traición de su hijo, Doña Mariquita, por sobretodos los desencantos que puede producir el comportamiento de su hijo, se erige como la madre tierra, protectora, sosteniendo hasta el final a Julio.

Om Podcasten

Desde 1957, Las dos carátulas presenta cada semana una obra de teatro argentina o universal. Bajo la dirección de Nora Massi, el equipo de Las dos carátulas adapta especialmente obras de todos los géneros: comedias costumbristas, grotesco, sátira y tragedia, para que puedan ser apreciadas en 90 minutos sin cortes.