Fragm.| Anarquismo y anarcosindicalismo en A.L - Alfredo Gomez Müller

Actuar a través de la huelga, de los periódicos, de la cultura, de la apropiación de los medios como espacios de lucha. ¿Hay una lista de mercado para el anarquismo? Preguntas que vienen del pasado al presente. Lecturas Anarquistas arranca su segunda temporada en los años rojos la década de 1920 en Colombia con el texto de Alfredo Gomes Müller “Anarquismo y anarcosindicalismo en América Latina.: Colombia, Brasil, Argentina, México” ¡Con unas líneas de la “Casa Grande” de Álvaro Cepeda Samudio y con uno de esos coros que nos acompañan en el estallido social en Colombia les damos la bienvenida a la segunda temporada de Lecturas Anarquistas! --- Para acceder a la base de datos donde reposan las lecturas de todos nuestros episodios, te invitamos a unirte a nuestro canal de telegram en el siguiente enlace: https://t.me/LecturasARep 

Om Podcasten

Lecturas anarquistas desde la filosofía, la antropología, la ciencia política, la educación, la historia y cualquier saber que quiera hablar de anarquismo sin pasiones y sin activismo. Un podcast para los que no se asustan con la palabra anarquía. Bienvenidos a esta anárquica conversación.