107 Cuando los pobres dejaron de ser pobres

Cuando en China se vulneraban los derechos humanos no importaba a nadie. Después creció, dejaron de vulnerarse (o en todo caso se redujo sustancialmente) y mientras movíamos nuestras fábricas a lugares donde sí se vulneran, vamos acusando a China cada vez más vehementemente de hacerlo.  ¿Tiene que ver esto con que China es ya una alternativa a la hegemonía americana? Hubo una batalla cultural en el siglo XX por ver quién tenía razón, cuál de los dos sistemas políticos podía sacar a más personas de la miseria. El combate se saldó con un claro ganador. Tras la caída del muro de Berlín ya sólo había una narrativa y los países ex-comunistas, se adaptaron, se moldearon, abrieron sus mercados y le dieron una oportunidad a las ideas de la acumulación de capital.  El resultado fue la mayor reducción de pobreza de la historia en tiempo récord. Pero nunca pensamos que esa disminución de la miseria pudiera llegar a suponer una amenaza para el liderazgo occidental. Y la campaña de desprestigio no ha hecho más que comenzar. "Cuando los pobres dejaron de ser pobres... no encontraron a nadie aplaudiendo".

Om Podcasten

Bienvenidos al Lejano Este. Dirigido por Adrián Díaz Marro, experto en desarrollo de negocio y estrategias de implantación en China, hablamos principalmente de temas relacionados con Asia, oportunidades de negocio, principalmente en China, y todo el entorno social y geoestratégico que las condicionan. También esporádicamente hablamos de otros países asiáticos. Negocios en Asia, oportunidades, trabajos, estilo de vida, problemáticas y todo lo que necesitas saber para poder desarrollarte en el lejano este.