116 Augusto, los conflictos bélicos del Princeps

Salvete, amigos de Roma, bienvenidos liberación de los tres primeros episodios para fans. La Pax Romana, también conocida como Pax Augusta, fue un período de paz en Roma que se caracterizaba por la paz interior y la no tan real paz exterior; que fue organizada por Octavio Augusto y mantenida durante dos siglos por sus sucesores. La Pax romana, fue orquestada Octavio. Para lograr su objetivo, este debía lograr la paz interna y externa en Roma. Ambas se lograron, aunque ninguna fue absoluta. La paz interior se logró, aunque tuvo un precio con la caída de la república. Era necesario que Augusto se impusiera a las facciones, a los gobernadores de provincias, a los jefes de ejército y a los hombres de dinero. A pesar de esa la paz interna, las revueltas y los enemigos de Roma continuaban estando presente y mucho más frecuentes eran las guerras que tenían como fin la conquista. En este Audio hablaremos de los primeros conflictos bélicos de Augusto. Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas

Om Podcasten

En LIGNUM EN ROMA hablaremos de Roma y de la otra Roma. Hablaremos de la Monarquía, de la República y del Alto Imperio romano. Contaremos la historia de césares y emperadores, legiones y batallas. Pero además nos preguntaremos, ¿Quién era en realidad la población romana? ¿Cómo vivían? ¿Qué pensaban? Hablaremos de cómo se comportaba la gente corriente: amas de casa, los soldados, posaderos, forajidos, mercaderes y gladiadores que constituyen el día a día de la capital del Imperio. Todo ello sin prejuzgar hechos pasados con mi moderna manera de ver las cosas. Esta precaución de concebir lo ocurrido con los ojos de las personas que lo vivieron tiene una doble función: la primera, no enjuiciar sin conocer todos los datos, y la segunda, obtener una comparación entre las formas de pensar de los antiguos y de los contemporáneos. Única manera en la que conoceremos lo que fuimos desechando o ganado a través de una evolución social de dos mil años.