E033 Especial 200 programas de Lignum en Roma (LeR)

Salvete, amigos de Roma: Hoy es un día muy especial para nosotros, ya que publicamos nuestro programa número 200. Este hito no hubiera sido posible sin el increíble apoyo y dedicación de cada uno vosotros. Al igual que en la antigua Roma, donde los ciudadanos se reunían en el foro para compartir ideas y conocimientos, mis colaboradores han sido nuestros oradores, nuestros filósofos y nuestros poetas. Cada audio compartido ha enriquecido nuestro contenido y ha hecho que cada programa sea único y valioso. Este viaje de 200 programas ha sido una verdadera odisea, llena de desafíos .Pero lo más importante es que los amigos del Mediterráneo lo hemos hecho juntos, como una comunidad unida por la pasión por la antigua Roma. Gracias a todos por ser parte de esta aventura. Aquí vamos por 200 programas más, y muchos más en el futuro. ¡Adelante, lignumaniacos, y que nuestras voces sigan resonando como las de los antiguos romanos en el foro! Fuerza y valor Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas @Tik Tok @angelportillolucas

Om Podcasten

En LIGNUM EN ROMA hablaremos de Roma y de la otra Roma. Hablaremos de la Monarquía, de la República y del Alto Imperio romano. Contaremos la historia de césares y emperadores, legiones y batallas. Pero además nos preguntaremos, ¿Quién era en realidad la población romana? ¿Cómo vivían? ¿Qué pensaban? Hablaremos de cómo se comportaba la gente corriente: amas de casa, los soldados, posaderos, forajidos, mercaderes y gladiadores que constituyen el día a día de la capital del Imperio. Todo ello sin prejuzgar hechos pasados con mi moderna manera de ver las cosas. Esta precaución de concebir lo ocurrido con los ojos de las personas que lo vivieron tiene una doble función: la primera, no enjuiciar sin conocer todos los datos, y la segunda, obtener una comparación entre las formas de pensar de los antiguos y de los contemporáneos. Única manera en la que conoceremos lo que fuimos desechando o ganado a través de una evolución social de dos mil años.