La gestión de proyectos logísticos

Ante la realidad de la nueva demanda que se genera desde los diferentes mercados, como consecuencia de la proliferación de productos y servicios, en gran parte asociados a las ventajas de información y comunicación que provee la cuarta revolución industrial, las organizaciones se encuentran en la necesidad de adecuar sus procesos a tiempos de respuesta cónsonos con el momento del cliente. Es aquí, donde la logística procesal cumple un rol de primer orden. La gestión de la cadena de suministro y la logística asociada a cada uno de los eslabones, requiere adecuarse de manera ágil y con el adicional de minimizar los niveles de desperdicio de recursos. Es aquí donde el enfoque de gestionar las adecuaciones logísticas con una pensamiento esbelto (Lean), pasa a ocupar un lugar privilegiado en la búsqueda del equilibrio necesario: la mejor respuesta al costo correcto. El esquema de darle a estas mejoras la connotación de proyectos presenta la gran ventaja de coordinar los recursos disponibles, con fronteras de tiempo realistas, puntos de control específicos, responsables de cada etapa y presentación con revisión de resultados, de forma pre-establecida y regular. En este sentido el darle una visión actualizada y sobre todo ágil, marcará la diferencia entre las organizaciones. La secuencia de pasos para gestionar un proyecto de tales características es la siguiente:  1.   Definir el proyecto 2.   Establecer la situación actual 3.   Analizar y determinar las causas de las trabas procesales 4.   Definir los pasos del proceso para atenuar las debilidades 5.   Establecer el plan de mejoramiento y la medición del rendimiento

Om Podcasten

Podcast dedicados a la gestión logística y de la cadena de abastecimiento. El mundo de los negocios y la logística. Temas actualizados, de aplicación en el día a día de las organizaciones.