Ep#16 Zona Franca - Yulieth Torres

Logística que trasciende. Episodio 16 Zona Franca Cartagena – Yulieth Torrespresenta:  https://www.tdm.com.co/Una zona franca es un área geográfica designada dentro de un país que está sujeta a regulaciones fiscales y comerciales especiales, con el fin de fomentar el comercio internacional y la inversión extranjera. Este concepto ha evolucionado a lo largo del tiempo, pero su origen se remonta a varios siglos atrás.En este episodio hablamos con Julieth Torres, analista de zona franca de TDM quien nos hablara sobre la relación de nuestra empresa con la Zona Franca de Cartagena.Además nos compartirá:   El servicio que TDM le presta a sus clientes en la Zona Franca -    La diferencia entre usuario industrial y usuario comercial-    Las operaciones de TDM en Zona Franca-    Cómo es el procedimiento habitual de un servicio-    De qué forma TDM es confiable para sus clientes-    La infraestructura de TDM en Zona Franca-    Las regulaciones en Zona Franca-    La auditoría a los procesos de TDM-    Qué tipo de clientes tiene TDM en Zona Franca-    El impacto de TDM en los clientes de Zona FrancaPresenta: https://www.tdm.com.co/Frecuencia: quincenal Duración promedio: 30 minutosConduce: Mariana Noreña, Gerente de mercadeo TDM¿Cuál es el origen del concepto de zonas franca?El término "zona franca" tiene sus raíces en la Edad Media, cuando ciertos puertos europeos establecieron áreas donde se aplicaban aranceles reducidos o inexistentes a las mercancías que ingresaban o salían de esas áreas. Estas zonas estaban libres de impuestos.El concepto moderno de zona franca comenzó a tomar forma en el siglo XX, cuando varios países adoptaron políticas especiales para promover el comercio y la inversión extranjera. Uno de los ejemplos más destacados fue la creación de la Zona Franca de Colón en Panamá en 1948, una de las primeras zonas francas industriales del mundo. Desde entonces, muchas naciones han establecido sus propias zonas francas como parte de sus estrategias de desarrollo económico.¿Cómo funciona? El concepto de zona franca se basa en la idea de crear un entorno empresarial favorable que atraiga a inversionistas locales y extranjeros. Para lograrlo, se aplican una serie de incentivos y beneficios, que pueden incluir exenciones fiscales, aranceles reducidos o nulos, trámites aduaneros simplificados, facilidades logísticas y administrativas, así como una regulación laboral flexible.Estos incentivos están diseñados para reducir costos de producción y mejorar la competitividad de las empresas que operan dentro de la zona franca. Como resultado, se espera que estas empresas generen empleo, impulsen la actividad económica y fomenten la transferencia de tecnología y conocimiento.Las zonas francas pueden ser de diferentes tipos, dependiendo de su enfoque y actividad principal. Algunas se centran en la manufactura y el ensamblaje, atrayendo a empresas que buscan aprovechar mano de obra barata y condiciones favorables para la producción. Otras se especializan en servicios, como la logística, el procesamiento de datos, la investigación y desarrollo, o la atención al cliente.La Zona Franca de CartagenaLa Zona Franca de Cartagena (Colombia) fue creada en 1973 como un proyecto para el crecimiento regional. Se concibió  como un polo de desarrollo para el crecimiento de la ciudad.Con ayuda de sus 22 usuarios esta ha servido como promotor del comercio exterior y como generador de empleo y tecnología. Su operador es ZOFRANCA S.A., una empresa que promueve, opera, dirige y administra Zonas Francas en Colombia.Frecuencia: quincenal Duración promedio: 30...

Om Podcasten

"Logística que trasciende" es un espacio de TDM https://www.tdm.com.co/Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y nacionesEste show es una conversación amena pero inteligente sobre todo lo relacionado con la logística. Su conductora Mariana Noreña presenta invitados expertos de la empresa TDM, además de otros personajes relevantes de la industria y clientes de todo tipo de sectores que comparten sus retos y casos de éxito. Este podcast entrega herramientas y conocimientos a todas las personas involucradas en la logística para que hagan mejor su trabajo y así crecer juntos en eficiencia y resultados. Se plantean muchos temas alrededor de la #Logística y el #Transporte como #Cultura Organizacional #Cultura Empresarial #Sostenibilidad #Talento Humano #Negocios #Innovación #Tecnología #Almacenamiento #Manejo de flotas #Capitalismo Consciente #Propósito Superior #Liderazgo #Comunicación #Desempeño #Junta Directiva #Clima Laboral #Ambiente Laboral #TDM #Logística Que Trasciende #Mariana Noreña Frecuencia: quincenal Duración promedio: 30 minutosProducido por https://milpalabras.com.co/