Cómo se refleja el trauma de la infancia en la edad adulta
Todos hemos vivido algún tipo de trauma en nuestras vidas. Pero no todos lo tenemos en el radar. En este primer episodio de Marente, la Dra. Lydiana García, especialista en trauma, adolescentes y adultos jóvenes, nos ayuda a entender qué es trauma y por qué va más allá de lo que asociamos con esta palabra, como desastres naturales, guerras o abuso sexual, por ejemplo. Existen formas más "sutiles" de experimentar el trauma. Tan sutiles que pasan desapercibidas. La creadora del podcast The Beyond Resilience Life nos comparte algunos focos rojos que advierten de un posible trauma no resuelto, qué hacer con esta información una vez que la identifiquemos y herramientas que podemos utilizar para regular nuestro sistema nervioso. [ 04.37] Ejemplos de trauma con "t" minúscula (o formas de trauma que suelen pasar desapercibidas). [ 08.40] Cómo el trauma en la niñez se puede ver reflejado en la edad adulta. [ 09.17] Focos rojos en nuestro comportamiento (spoiler: la clave está en cómo nos relacionamos con los demás y cómo reaccionamos ante las situaciones). [ 19.05] Herramientas para regular tu sistema nervioso. [ 30.00] ¿En qué se relaciona el trauma con la salud física? [ 46.55] ¿Estás comenzando a sanar? Escucha estas recomendaciones. Si la información te pareció útil y consideras que puede ser de ayuda para alguien más, te invito a que compartas este episodio y te suscribas a Marente. Sigamos la conversación en Instagram (marente.podcast) y Facebook (marente.podcast).