MARGINAL | EP026 | Costos de transacción

Todo acuerdo entre dos partes (empresa y empresa, empresa y cliente, empresa y proveedor, empresa y Estado, etc.) tiene un costo de transacción. En una economía eficiente se espera que esos costos de transacción sean lo más bajo posible. Sin embargo, si los agentes económicos (personas, empresas, etc) no confían entre sí, los costos de transacción serán más altos, pues se generarán contratos más complejos, la búsqueda de un buen proveedor será más difícil, etc. - Alfredo Bullard, Ronald Coase y la pandemia (https://peru21.pe/opinion/ronald-coase-y-la-pandemia-alfredo-bullard-noticia/) - Hugo Wiener, Coase, el costo social y Perú (http://blog.pucp.edu.pe/blog/dolaragujereado/2011/11/17/coase-el-costo-social-y-peru/) - Juan Vicente, Coase y la decisión judicial (https://derecho.usmp.edu.pe/centro_derecho_economia/revista/febrero_2011/Coase_y_la_decision_judicial_Dr_Juan_Vicente_Sola.pdf)

Om Podcasten

Marginal es un podcast de economía para todos los públicos: ¿Cómo afecta la migración a la economía de un país?, ¿es bueno dejar propina en hoteles y restaurantes?, ¿de qué forma una crisis política afecta a nuestro bolsillo? Todas estas preguntas y muchas más son contestadas por Hans Rothgiesser cada semana en este PODCAST de RPP.