MARGINAL | EP040 | Usura

Estrictamente hablando y dejando de lado la ley peruana por el momento, la usura es -según el diccionario de la Real Academia Española- un “interés excesivo en un préstamo”. Pues bien, ¿qué es “excesivo”? ¿Hay una cifra definida? ¿Quién decide qué es excesivo? La tasa de interés en las entidades del sistema financiero se determina por libre competencia mientras que la tasa de interés máxima entre personas ajena al sistema financiero es establecida por el BCR”. Aunque, esto se redactó antes de la ley que pone topes a las tasas de interés. - SBS, Carta a la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (https://www.sbs.gob.pe/Portals/0/jer/opinion_proy_leg/INFORME-N-130-2020-SAAJ.pdf) - Asbanc, Impacto del control de las tasas de interés en Latinoamérica (https://asbanc.com.pe/Publicaciones/ASBANC-Semanal-260.pdf) - BCR, Glosario de términos económicos (https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Glosario/Glosario-BCRP.pdf) - Congreso de la República, Proyecto de ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros (https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Dictamenes/Proyectos_de_Ley/05250DC06MAY20201026.pdf) - Asbanc, Costo del crédito bancario versus crédito informal (https://www.asbanc.com.pe/Publicaciones/ESTUDIO%20CREDITO%20FORMAL%20VS%20%20INFORMAL_20131022090301349.pdf)

Om Podcasten

Marginal es un podcast de economía para todos los públicos: ¿Cómo afecta la migración a la economía de un país?, ¿es bueno dejar propina en hoteles y restaurantes?, ¿de qué forma una crisis política afecta a nuestro bolsillo? Todas estas preguntas y muchas más son contestadas por Hans Rothgiesser cada semana en este PODCAST de RPP.