MARGINAL | EP043 | ¿Qué son bienes públicos?

Conforme se acerca la realidad en la cual algunos de nosotros nos vamos a poder vacunar, se ha retomado la discusión con respecto a si el sector privado debe participar en el proceso de la vacunación de la población. En esta discusión se ha considerado nombrar a las vacunas bienes públicos. Cuando hablamos de bienes públicos estamos refiriéndonos a algo que cumple con dos características. La primera es que no debe tener rivalidad. Esto quiere decir que si lo usan quince personas, una decimosexta persona puede usarlo sin problema. Por definición un bien público se podría decir que es de todos. Pero, ¿quiere eso decir que lo tiene que manejar el Estado? No necesariamente. Por ejemplo, la infraestructura vial. Alguna vez era construida por el Estado y mantenida por el Estado. Hoy en día se concursa los contratos de la construcción de algunos tramos y luego se licita su mantenimiento. Para eso hay distintas fórmulas que se pueden aplicar, pero al final de todo, el que la termina construyendo y luego manteniendo es una empresa privada supervisada por el Estado. Es un modelo que puede representar problemas o corrupción, pero es mejor que la alternativa. - Economipedia, Bien público (https://economipedia.com/definiciones/bien-publico.html) - Estudios de Economía Aplicada, Teoría de los bienes públicos (https://www.redalyc.org/pdf/301/30122202.pdf) - PUCP, Economía Pública (http://files.pucp.edu.pe/departamento/economia/ME003.pdf)

Om Podcasten

Marginal es un podcast de economía para todos los públicos: ¿Cómo afecta la migración a la economía de un país?, ¿es bueno dejar propina en hoteles y restaurantes?, ¿de qué forma una crisis política afecta a nuestro bolsillo? Todas estas preguntas y muchas más son contestadas por Hans Rothgiesser cada semana en este PODCAST de RPP.