MARGINAL | EP049 | El dinero del sector público

Lo lógico y lo que dicta el sentido común es que el ingreso siempre tiene que ser mayor al gasto. Sin embargo, ese no siempre es el caso. A veces estamos en una situación difícil como la actual, en la que necesitásemos que el Estado gaste más de lo que entra para reactivar la economía y así ayudar a la gente que se ha quedado sin ingresos o que las empresas no quiebren, dejando desempleadas a miles de personas. Así que un gobierno gasta más de lo que entra. Se gasta más de lo que ingresa hoy, para salvar la situación y así permitir que la actividad económica recuperada luego retorne los recursos que se gastaron. La principal vía por la que entra dinero al gobierno son evidentemente los tributos. Los tributos son todos los pagos que el Estado puede exigir a los ciudadanos con distintos argumentos. Se les suele dividir en tres clases: impuestos, tasas y contribuciones. De todo esto y mucho más te habla Hans Rothgiesser en el Marginal de esta semana. - Economipedia, Tributo (https://economipedia.com/definiciones/tributo.html) - Economipedia, Ingreso público (https://economipedia.com/definiciones/ingreso-publico.html) - Economipedia, Deuda pública (https://economipedia.com/definiciones/deuda-publica.html)

Om Podcasten

Marginal es un podcast de economía para todos los públicos: ¿Cómo afecta la migración a la economía de un país?, ¿es bueno dejar propina en hoteles y restaurantes?, ¿de qué forma una crisis política afecta a nuestro bolsillo? Todas estas preguntas y muchas más son contestadas por Hans Rothgiesser cada semana en este PODCAST de RPP.