MARGINAL | EP062 | Modelos económicos de la región

Para cuando se cambió la Constitución en 1993 el Perú estaba saliendo de la crisis económica más profunda de su historia republicana. Una constitución anterior mal diseñada que no establecía los límites adecuados a lo que podía y lo que no podía hacer el Estado terminó generando costos a la sociedad que terminó por ya no ser sostenible. Se generó hiperinflación con malas medidas monetarias, se generó una deuda pública altísima por políticas públicas irresponsables, se excluyó al Perú de la comunidad financiera internacional por declaraciones imprudentes, etc. El resultado era un país en quiebra, con alta pobreza, mucha desigualdad, instituciones destruidas, etc. Todo esto fue consecuencia de varios gobiernos mal encaminados que buscaron aislar cada vez más al Perú de la economía mundial, bajo la creencia de que proteger a la industria nacional era bueno. - Mico News, Vivo vía Facebook (https://www.facebook.com/newsmico/videos/1153600731780784/)

Om Podcasten

Marginal es un podcast de economía para todos los públicos: ¿Cómo afecta la migración a la economía de un país?, ¿es bueno dejar propina en hoteles y restaurantes?, ¿de qué forma una crisis política afecta a nuestro bolsillo? Todas estas preguntas y muchas más son contestadas por Hans Rothgiesser cada semana en este PODCAST de RPP.