MARGINAL | EP077 | Economía de Cusco

Hay tres actividades económicas que sobresalen en la región de Cusco: Agropecuario, minería y turismo. Cada uno de estos tres ha sido afectado de manera distinta por la pandemia y por la paralización de la economía. En enero del 2020 comienza la caída hasta llegar a un punto mínimo en abril del 2020 con -99.4%. Después de eso se fue recuperando de a pocos hasta llegar a -37.9% en marzo del 2021. En abril del 2021 ya es positivo de nuevo. No obstante, no estamos ni de lejos a los niveles pre covid, que como decía ya eran preocupantes. Una crisis como la del coronavirus podría ser una oportunidad para solucionar los problemas que ya teníamos identificados, de tal manera que cuando regresemos a una nueva normalidad, la potencialidad del turismo a Cusco sea mayor. - BCR, Cusco: Síntesis de actividad económica – Julio 2021 (https://www.bcrp.gob.pe/docs/Sucursales/Cusco/2021/sintesis-cusco-07-2021.pdf) - IPE, Logros y retos del desarrollo económico y social (https://www.ipe.org.pe/portal/wp-content/uploads/2021/02/FORO-CUSCO-2021-Foro-de-Desarrollo-Economico-y-Social-de-Cusco-2021.pdf) - Mincetur, Sistema de información estadística de turismo (http://datosturismo.mincetur.gob.pe/appdatosTurismo/index.html)

Om Podcasten

Marginal es un podcast de economía para todos los públicos: ¿Cómo afecta la migración a la economía de un país?, ¿es bueno dejar propina en hoteles y restaurantes?, ¿de qué forma una crisis política afecta a nuestro bolsillo? Todas estas preguntas y muchas más son contestadas por Hans Rothgiesser cada semana en este PODCAST de RPP.