MARGINAL | EP088 | Incertidumbre

Uno de los aspectos positivos de tener un gobierno tan improvisado es que nos permite contar con ejemplos de primera mano de las consecuencias de hacer las cosas mal. Por ejemplo, de cómo mucho de lo que hace le estará rindiendo a nivel político, pero que a nivel económico genera más y más incertidumbre. Anuncios de posibles mayores impuestos a algunas industrias o a algunos activos, pero sin la certeza de que se vayan a aplicar, hace, por ejemplo, que no se sepa lo que realmente va a pasar. Eso, a su vez, genera incertidumbre. Y cuando hay incertidumbre, no se invierte. No se invierte de verdad, en todo caso. Las grandes inversiones en grandes proyectos privados -que son los que generan puestos de trabajo formal bien pagados- se paran y esperan a ver qué pasa. Si muchos están en ese plan, la economía se paraliza. -UDEP, Proteger la economía (https://www.udep.edu.pe/hoy/2021/06/es-necesario-resolver-incertidumbre-politica-para-proteger-economia/) -El País, El precio de la incertidumbre (https://elpais.com/economia/2021-08-07/peru-y-el-precio-de-la-incertidumbre.html) -IPE, El costo de la incertidumbre política (https://www.ipe.org.pe/portal/el-costo-de-la-incertidumbre-politica/)

Om Podcasten

Marginal es un podcast de economía para todos los públicos: ¿Cómo afecta la migración a la economía de un país?, ¿es bueno dejar propina en hoteles y restaurantes?, ¿de qué forma una crisis política afecta a nuestro bolsillo? Todas estas preguntas y muchas más son contestadas por Hans Rothgiesser cada semana en este PODCAST de RPP.