MARGINAL | EP100 | Aporte económico de los migrantes

El enfoque económico que ha habido con respecto al impacto que tienen los migrantes sobre la economía del país al que llegan ha ido cambiando con los años. En el 2011 en el Perú se decidió abrir una oficina que inicialmente se preocuparía de los asuntos que tuvieran que ver con el retorno de los peruanos que habían sido migrantes en otros países y que querían regresar. Esta Mesa de Trabajo eventualmente se comenzó a preocupar también por los temas que tenían que ver con la incorporación formal de los migrantes al Perú en la economía peruana. Las migraciones se van a seguir dando y tiene mucho sentido diseñar procedimientos para que éstas sean lo más beneficiosas posibles para ambos grupos: los migrantes que vienen al Perú y la economía peruana. - Mesa de Trabajo Intersectorial para la Gestión Migratoria, Un modelo de coordinación (http://www.rree.gob.pe/noticias/Documents/Libro_MTIGM.pdf) - Ministerio de Relaciones Exteriores, Política Nacional Migratoria 2017 - 2025 (http://transparencia.rree.gob.pe/index.php/datos-generales-11/13-normas-emitidas-por-la-entidad/133-decretos-supremos-ds/2017-5/10116-ds-n-015/file

Om Podcasten

Marginal es un podcast de economía para todos los públicos: ¿Cómo afecta la migración a la economía de un país?, ¿es bueno dejar propina en hoteles y restaurantes?, ¿de qué forma una crisis política afecta a nuestro bolsillo? Todas estas preguntas y muchas más son contestadas por Hans Rothgiesser cada semana en este PODCAST de RPP.