VINILOS PARA GATOS - Ep.: 84 - Earth, Wind & Fire - Gratitude (1975)

Hoy en el tejado uno de los grandes discos de fusión jazz, funk y soul de los años 70s, un trabajo que es además un experimento interesante y poco habitual en la época ya que es una grabación en directo pero incorpora 5 temas registrados en estudio. Estamos hablando de Gratitude, el famoso doble blanco de los Earth, Wind & Fire que apareció en el mercado a finales de 1975 tras el éxito ese mismo año de otra grabación de la banda, That’s the Way of the World, un larga duración que ya os acercamos al tejado hace unos meses. Analizaremos el disco y os hablaremos también sobre la historia de nuestros invitados en el programa de hoy, los Earth, Wind & Fire de Maurice White. Esperamos que lo disfrutéis. TRACKS 1-Introduction.Medley :Africano/Power M. White, L. Dunn 2-Yearnin’ Learnin’ M. White, C. Stepney 3-Devotion M. White, P. Bailey 4-Sun Goddess M.White, J. Lind 5-Reasons Bailey, Stepney, White 6-Sing a Message to You M. White 7-Shining Star M. White, P. Bailey 8-New World Symphony M. White, V. White 9-Sunshine M. White, A. McCay, P. Bailey, L. Dunn 10-Sing a Song M. White, A. McCay 11-Gratitude M. White, V. White 12-Celebrate M. White, Stepney, P. Bailey 13-You Can’t Hide Love S. Scarborough Credits Drums, Percussion – Fred White, Ralph Johnson Engineer – George Massenburg Guitar – Johnny Graham Guitar, Percussion – Al McKay Piano, Organ, Synthesizer [Moog] – Larry Dunn Producer [Live Show] – Joe Wissert, Maurice White Producer [Studio Tracks] – Charles Stepney, Maurice White Saxophone – Don Myrick Saxophone, Percussion – Andrew Woolfolk Trombone – Louis Satterfield Trumpet – Michael Harris Vocals, Bass, Percussion – Verdine White Vocals, Congas, Percussion – Philip Bailey Vocals, Kalimba, Drums, Timbales – Maurice White

Om Podcasten

Música para Gatos es un programa dedicado íntegramente a uno de los géneros musicales más complejos e inspiradores que ha dado el mundo de la música, el jazz en todos sus formas. En el tejado, que así denominamos cariñosamente a nuestro espacio dada nuestra condición gatuna, hablaremos de jazz, pero también de fusion jazz, funk, soul, blues, samba, bossanova, rhythm & blues, latín jazz y de todas las combinaciones posibles entre ellos, con la mente abierta y sin ningún complejo. En realidad creemos que solo hay dos tipos de música, la buena y la mala y aunque Duke Ellington aseguraba que a él le gustaban las dos, nosotros nos vamos a inclinar por el buen jazz de todos los tiempos. Además nos gusta hablar de los músicos, explicar sus anécdotas, comentar su legado y contextualizar su música y sus influencias. Pretendemos que el programa os de mucha información que os permita investigar y con ello generar nuevos campos de conocimiento dentro de este océano apasionante al que llamamos jazz. Esperamos que lo disfrutéis.