En el centenario de la muerte de Puccini, sus obras finales: "Trittico" y "Turandot"

Andrés Amorós cierra el ciclo dedicado a Puccini con Trittico (una colección de tres óperas) y Turandot. En este cuarto y último episodio del programa ‘Música y Letra’ dedicado al compositor italiano Giacomo Puccini, Andrés Amorós analiza dos de las obras finales y más importantes: Il Trittico (1918), formada por tres obras cortas (Il tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi), y Turandot, mundialmente reconocida por una de sus arias: "Nessun dorma".Centenario de Puccini: Il Trittico y TurandotMúsica y Letra Además, Amorós hace un repaso musical por las arias más reconocidas de ambas óperas, que cuentan con múltiples versiones interpretadas por Luciano Pavarotti o Maria Callas, y dirigidas por maestros como Zubin Mehta y Tullio Serafín.

Om Podcasten

Andrés Amorós nos habla de la música de siempre: clásica, ópera, zarzuela, canción tradicional, clásicos del cine... Canciones que nos sabemos de memoria o que nos suenan cada vez que las escuchamos, sintonías que tarareamos en la ducha... Amorós nos descubre la historia que tienen detrás, el significado de sus letras, si la tienen, y por supuesto nos analiza la pieza musical.