Música y significado - Chopin y María Wodzinska - 10/05/25

Hoy toca salseo ilustrado, queridas y queridos. En 1836 (26 años) Chopin parece que se va a casar con la joven María Wodzinska, hija de condes polacos. Ese matrimonio tal vez hará la vida de Chopin más estable, más feliz, más duradera incluso...Pero todo se desvanecerá... ¿Qué diablos sucedió?...Hoy lo vemos: las cartas insistentes de la madre Teresa Wodzinska para que los visite en Ginebra (Chopin vivía en París, con la élite romántica: Heine, Liszt, Balzac, Berlioz, Delacroix...); los viajes de Chopin a Alemania para encontrarse con Mendelssohn, Robert Schumann, y la joven prodigiosa Clara Wieck; las cartas persistentes de la madre Teresa para que los visite en Dresde...Mientras, Chopin se encuentra ¡¡con sus padres!! en Karlsbad (verano de 1835): días pletóricos e inolvidables, claro. Pero presagios grises (quizá) en la Polonesa nº1.Chopin va a Dresde para ver a los Wodzinski. Alborozo desbordante sumado al otro, pero allí, en uno de sus recitales íntimos, improvisa sobre el himno revolucionario de Dabrowski: total, la familia Wodzinski es -más o menos- expulsada de Dresde por citarse con el "revolucionario" anti-ruso Chopin. Pero nace "algo" entre Chopin y su amiga de la infancia María...Vemos la banda sonora de aquellos años: Estudios, el Nocturno nº2 (el famoso), el Bolero, el ¿lánguido? Vals del Adiós, el recuerdo del Concierto nº1...Y en el verano siguiente (1836) Chopin se encuentra con los Wodzinski en el lujoso balneario de Marienbad. Chopin se va aproximando a María. Allí (y después en Dresde) pasan casi 2 meses juntos. Finalmente Chopin se le declara, y ella -aparentemente- dice que sí. Pero tiene 17 años, así que debe obtener el consentimiento materno y paterno (y casi el abuelerno).Aparentemente todo va bien. Contamos lo de las pantuflas, la canción naïve que él le dedica a ella ("Ojalá"). Se despiden, él regresa a París.Y, en febrero de 1837, llega la carta dulce, nebulosa, de suaves dispersiones, en que María parece despedirse... ¿¿Quéééé??... ¿¿Cómooorrr??... (Y Chopin mientras, manteniendo a su hermano Antonio Wodzinski en su apartamento de París)...¿Qué sucedió?... Examinamos las hipótesis de diferentes biógrafos. Al final, Chopin reúne sus recuerdos en aquel paquetito "Moja bieda" ("Mi aflicción")... El camino estaba servido para doña Aurora Dudevant, unos meses después. Pero ésta ya será otra historia, queridas y queridos,,,

Om Podcasten

Programa de análisis musical que hablará de la partitura y se adentrará "al otro lado del pentagrama" en tono cercano y coloquial.