Así creó Strauss sus obras más importantes - Ep.4 (Johann Strauss, el rey del vals)

A pesar de sus logros, Johann Strauss hijo, pionero en capitalizar su talento en la naciente industria musical del siglo xix, mantuvo una esfera personal reservada con pocos íntimos. Entre estos se contaba Johannes Brahms, cuya música contrastaba con la de Strauss. Mientras Brahms abordaba cuestiones filosóficas profundas, Strauss era un maestro del entretenimiento, buscando principalmente arrancar sonrisas a su audiencia. Su música, situada entre dos mundos, encontraba su hogar en los salones de baile y cafés, necesitando movimiento y espectáculo. Pero, además de su legado en el mundo de la llamada música ligera, Strauss anhelaba el reconocimiento a un nivel superior, como evidencia su incursión en diecisiete obras escénicas y una olvidable ópera. En este artículo, acompañamos a Johann Strauss hijo en su viaje heroico, descubriendo algunas de sus obras más emblemáticas y testimoniando su inmortal legado. Ya su debut fue un hito de audacia, no solo musical, sino familiar. Como hemos comentado previamente, este joven músico forjó su propio camino hacia el estrellato, con su madre, Anna, como su única aliada. Strauss tomó las riendas de su destino, organizando un primer concierto bajo su propio nombre en el modesto salón de baile del casino Dommayer, la concurrida taberna suburbana donde se juntaba la clase media a disfrutar de una copa y una charla. Escucha la historia completa en el podcast. Descubre más sobre Johann Strauss visitando https://www.austria.info Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Texto: Javier Bayón Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

Om Podcasten

Los mejores reportajes de Muy Historia ahora en formato podcast. ¿Quieres revivir cómo era el mundo en el que vivía Don Miguel de Cervantes? ¿Conoces los atentados que cambiaron la historia? ¿Qué momentos históricos mejoraron nuestro mundo? Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista, series documentales que te explicarán los contextos históricos más importantes de nuestra época, la historia de las civilizaciones o los conflictos armados que cambiaron el mundo. Un proyecto de www.muyinteresante.es Dirección, voz y producción: Iván Patxi Gómez Gallego