El legado de Strauss como símbolo nacional - Ep.5 (Johann Strauss, el rey del vals)

La tradición musical austriaca es indiscutible y admirable: Mozart, Haydn, Schubert, los Strauss o los alemanes Gluck, Beethoven y Brahms que se integraron a la perfección en el ambiente vienés... vals, polca, galop... Klimt, Zweig... el Imperio de Francisco José I, Sisi... la Ópera de Viena, la Musikverein, el Concierto de Año Nuevo... En Austria la vida fluye con naturalidad, aunque nada parezca dejarse al azar. El alma del pueblo austriaco es abierta, tranquila, disfrutona y culta, aunque la formalidad y rectitud transmitan otro feeling. Y eso se transmite. El Danubio azul es una de las piezas más editadas e interpretadas de la historia. Es protagonista en las televisiones y radios del país cada fin de año. Una música etérea, protagonista en 2001: una odisea en el espacio de Kubrick o El gatopardo de Visconti, y una partitura con el tres por cuatro más reconocible tanto que en el celebérrimo Concierto del 1 de enero, millones de espectadores adormilados esperan con ansiedad para aplaudir sus primeros acordes. El Concierto de música+baile por excelencia, la mejor receta para que los austriacos se muestren al mundo como son. Marchas, polcas, galops y valses interpretados por la Filarmónica de Viena y adornados por el suntuoso Ballet de la Ópera. Elegancia, glamour, aromas, jardines, salones... Eso es Austria y esa, su tradición. Escucha la historia completa en el podcast. Descubre más sobre Johann Strauss visitando https://www.austria.info Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Texto: Alessandro Pierozzi Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

Om Podcasten

Los mejores reportajes de Muy Historia ahora en formato podcast. ¿Quieres revivir cómo era el mundo en el que vivía Don Miguel de Cervantes? ¿Conoces los atentados que cambiaron la historia? ¿Qué momentos históricos mejoraron nuestro mundo? Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista, series documentales que te explicarán los contextos históricos más importantes de nuestra época, la historia de las civilizaciones o los conflictos armados que cambiaron el mundo. Un proyecto de www.muyinteresante.es Dirección, voz y producción: Iván Patxi Gómez Gallego