092. Se cae (Nearshoring) la Inversión Extranjera en México // Armando González / JDW

Se conoce como nearshoring a la estrategia por medio de la cual una empresa reubica sus procesos comerciales o productivos en países que se encuentran más cercanos a su principal mercado y que le generan costos más bajos. La Secretaría de Economía informa que, durante el primer semestre del 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México fue de 31 mil 096 millones de dólares (mdd), monto 7% superior al reportado para el mismo periodo de 2023, registrando un nuevo máximo histórico desde que se tiene registro, pero!!!! de que es esta inversion extranjera? nuevo negocios llegando a México o reinversiones de empresas que ya estan en México?. ¿Es verdad que México está trayendo mayor inversión por nearshoring o es más un tema de Marketing? ¿Quiénes son los países que inviertan más en México? ¿En qué sectores se invierte el dinero que llega a México en el primer trimestre del 2024? ¿Qué estados están creciendo por las inversiones de nearshoring? ¿Cuánta inversión atrajeron otros países y quién es el gran perdedor de atracción de inversión directa extranjera? Estos y otros temas tocamos en este episodio Sígueme en mis redes @armandogonzalezm2

Om Podcasten

Negocios Chingones es un podcast donde hablamos de los que pasa en el mundo de los Negocios y Emprendimientos.. La idea es mostrar la parte realista de lo que pasa o puede pasar a un emprendedor y los esfuerzo que conlleva desarrollar un negocio . Este Podcast es producido por Armando Gonzalez , empresario, emprendedor y Fundador e inversionista de diferentes negocios en Mexico, China y Hong Kong, su experiencia principal es en crear negocios con Asia.