El valor emocional detrás del trabajo

Hay muchas fuentes de ingreso, pero la que más espacio ocupa en nuestra vida es definitivamente el trabajo: subcontratado, independiente, emprendedor o las combinaciones de todas las anteriores, no solo le dedicamos varias horas al día sino muchísimos años. Y es toda una aventura si lo piensas, el aprender, el moverte, el fallar, el volver a intentarlo y terminar por caminos que no te hubieras imaginado. Por eso en este capítulo quería dedicarle un espacio a ver todo lo que está más allá de simplemente intercambiar tu tiempo por dinero, y para hacerle honor me junté con Renzo, un amigo que me dejó justamente una empresa en la que trabajé hace un tiempo, y aunque ya no compartimos reuniones de zoom ni correos formales, las amistades quedan. Así que te dejo con el episodio de hoy (que en realidad nos tocó grabar 2 veces por problemas técnicos) , espero que te guste :) -Iris Recomiéndale canciones a Renzo para su playlist "Las Breakdown" @renzotieneig @raccsss Escucha su música @Renzo Castro

Om Podcasten

Poco se habla del dinero, pero es algo que seguro a todos nos interesa, y mucho menos se toma en cuenta la relación que tenemos con él, si lo vemos como un aliado, como un monstruo o como piedras calientas. Así como se están normalizando temas como la salud mental, que en alimentación comer "saludable" no sirve de mucho si lo hacemos desde la culpa, la cantidad de dinero no importa si lo estamos manejando desde el miedo. Por eso, este proyecto busca aportar un pequeño granito de arena para poner el tema sobre la mesa, y aunque sí (pero no) aquí hablamos de dinero.