Noosfera 228. Los ladrillos de la evolución | Andrés Moya

Dijimos que la evolución se merecía dos programas y hemos cumplido. En esta segunda entrega hablaremos de la perspectiva genética. ¿Cómo funciona la evolución a esa escala? ¿Siempre evolucionamos por mutación? ¿Qué podemos aprender sobre nuestra historia evolutiva mirando nuestro ADN?Para hablar de ello tenemos con nosotros a Andrés Moya, que es catedrático de Genética en la Universidad de Valencia y fundador del grupo de Genética Evolutiva en su departamento. Su investigación se centra en la evolución experimental de virus, la genómica y metagenómica de bacterias y microbiomas, y el estudio de la simbiosis desde una perspectiva evolutiva y de biología de sistemas. Ha realizado contribuciones pioneras, como la introducción de la genómica en España, incluyendo la secuenciación del primer genoma bacteriano íntegramente desarrollado en el país.

Om Podcasten

Noosfera es un podcast para hablar de ciencia con quienes la hacen posible. Cada semana tendrás una hora de tertulia entrevistando a profesionales de diferentes disciplinas científicas yendo de la relatividad numérica a la evolución viral. Presentado por Ignacio Crespo (@SdeStendhal) y con la colaboración de Alberto Aparici (@cienciabrujula), Daniel Gómez (@amloii) y Jordi Pereyra (@CienciaDeSofa). Te damos la bienvenida a Noosfera, el podcast de ciencia de la razón.