Alan Parks: Los thrillers sí son para el verano

Glasgow a mediados de los años 70. Un detective criado en centros de acogida, un personaje desestructurado, alcohólico, con un interés especial por las personas que han nacido en los márgenes de la sociedad. Con este escenario y este protagonista de su saga, Alan Parks, uno de los grandes del noir escocés, construye en 'Mayo Funesto' (Tusquets), otro thriller soberbio, vertebrado en torno a la muerte de tres mujeres y dos niños en un incendio provocado en la ciudad que Parks se recorre andando a diario (aunque el caso se extiende mucho más allá). Violencia, secretos, mafia: todos los ingredientes clásicos del género están en la novela. "Me aterra que mis lectores se aburran", nos cuenta Parks en este nuevo episodio de Nota al Pie. 

Om Podcasten

¿Cuál es la distancia más corta entre dos personas que no se conocen, no viven en el mismo lugar y no se han visto jamás? Un libro. Un libro es la mejor excusa para arrancar una buena conversación. Y eso es lo que hacemos dos veces al mes en Hasta aquí puedo leer: ponerle voz al silencioso acto de leer. Si eres de los que sale de casa con una novela, con la esperanza de tener un momento para leer otro capítulo… Si tienes la mesilla llena de libros que te esperan como el más paciente de los amigos… éste es tu lugar. Cuélate con nosotros en lo que las páginas esconden. Bienvenido a una sociedad-no-secreta a la que ya pertenecías, quizá, sin saberlo: Hasta aquí puedo leer, el club de lectura de Vanity Fair.